Tras peticiones de varios expresidentes PPD, el candidato presidencial del partido Heraldo Muñoz accedió a bajar su candidatura en favor de la abanderada PS Paula Narváez, para aunar fuerzas entre PS-PPD de modo de no enfrentar divididos a Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (FA) si es que se concreta el ir a una primaria con ellos -ello era una derrota segura, calculaban-. Por otro lado, allana la puerta para que PS-PPD sean aceptados en la primaria del FA-PC, ante las reticencias que generaba su nombre en el PC.
Qué significa: La maniobra es estratégica: permite que PS-PPD sumen fuerzas para llegar con su candidata en un mejor pie a enfrentar a Jadue (PC) y Boric (FA) en una primaria que los 4 conglomerados ya están negociando, ante la dificultad que ha tenido la DC de bajar a Ximena Rincón para instalar a Yasna Provoste. Fue ese el argumento que le transmitieron expresidentes PPD a Muñoz para convencerlo, y a eso mismo respondió que el ex-FA Pablo Vidal se bajara en favor de Narváez.
Por qué importa: La bajada de Muñoz para apoyar a Narváez representa la consolidación de un giro a la izquierda en la oposición -está diseñada para aliarse con FA-PC- y por efecto un aislamiento de la DC tras su debacle electoral en constituyentes: podría romperse la relación histórica si es que se concreta ese acuerdo (salvo que la DC nomine a Provoste, aunque al parecer ya es tarde a 8 horas del plazo para la inscripción). Además, podría ser funcional a que el PC acepte el ingreso del PPD al pacto.
Ojo con: Además del debate final que podría representar la inclusión de la DC, el punto de tope para la nueva alianza FA-PC-PS-PPD podría ser la lista parlamentaria: PS y PPD están exigiendo que sea con un acuerdo de tener para noviembre lista parlamentaria conjunta, a lo que el PC aún no estaba disponible (no así el FA, que no tendría inconveniente), pues podría perder la hegemonía de la izquierda.
Lo que viene: A las 16 horas Muñoz se reunirá con Narváez para apoyarla, y continuarán las negociaciones con FA-PC.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.