Tras peticiones de varios expresidentes PPD, el candidato presidencial del partido Heraldo Muñoz accedió a bajar su candidatura en favor de la abanderada PS Paula Narváez, para aunar fuerzas entre PS-PPD de modo de no enfrentar divididos a Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (FA) si es que se concreta el ir a una primaria con ellos -ello era una derrota segura, calculaban-. Por otro lado, allana la puerta para que PS-PPD sean aceptados en la primaria del FA-PC, ante las reticencias que generaba su nombre en el PC.
Qué significa: La maniobra es estratégica: permite que PS-PPD sumen fuerzas para llegar con su candidata en un mejor pie a enfrentar a Jadue (PC) y Boric (FA) en una primaria que los 4 conglomerados ya están negociando, ante la dificultad que ha tenido la DC de bajar a Ximena Rincón para instalar a Yasna Provoste. Fue ese el argumento que le transmitieron expresidentes PPD a Muñoz para convencerlo, y a eso mismo respondió que el ex-FA Pablo Vidal se bajara en favor de Narváez.
Por qué importa: La bajada de Muñoz para apoyar a Narváez representa la consolidación de un giro a la izquierda en la oposición -está diseñada para aliarse con FA-PC- y por efecto un aislamiento de la DC tras su debacle electoral en constituyentes: podría romperse la relación histórica si es que se concreta ese acuerdo (salvo que la DC nomine a Provoste, aunque al parecer ya es tarde a 8 horas del plazo para la inscripción). Además, podría ser funcional a que el PC acepte el ingreso del PPD al pacto.
Ojo con: Además del debate final que podría representar la inclusión de la DC, el punto de tope para la nueva alianza FA-PC-PS-PPD podría ser la lista parlamentaria: PS y PPD están exigiendo que sea con un acuerdo de tener para noviembre lista parlamentaria conjunta, a lo que el PC aún no estaba disponible (no así el FA, que no tendría inconveniente), pues podría perder la hegemonía de la izquierda.
Lo que viene: A las 16 horas Muñoz se reunirá con Narváez para apoyarla, y continuarán las negociaciones con FA-PC.
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.