Devolución. El Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República (TGR) informaron que las personas podrán recibir las primeras devoluciones de impuestos el 20 de abril, en la medida en que efectúen los trámites de la Operación Renta 2023 entre el sábado 1 y el sábado 8 de abril.
Fechas. Si la persona declara entre el 1 y 8 de abril, recibirá su dinero el jueves 20 de abril.
Proyecciones. Del total de formularios disponibles, 2,4 millones son de personas naturales. En el caso de las empresas, hay 1,2 millones de propuestas totales o parciales.
Altos patrimonios. En la presentación de la Operación Renta, el SII mencionó cinco áreas donde la entidad pondrá el foco: inversiones, personas de altos patrimonios, la reliquidación del Impuesto Único de Segunda Categoría, el arriendo de propiedades y la venta de bienes raíces más caros.
Bienes raíces. El SII dice: “En esta Declaración de Renta 2023 se deben incorporar los ingresos obtenidos por el arriendo de los bienes raíces propios o que tenga en usufructo, como por ejemplo: bienes raíces habitacionales que no sean DFL2, bienes raíces comerciales, estacionamientos, y bodegas, entre otros”.
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.
La experiencia de las pocas organizaciones en Chile que han adoptado la Norma Chilena 3262 sobre Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, muestra que este es un desafío organizacional mayor.
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]