Panorama general. Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia son los países en que sus equipos de fútbol disputan el liderazgo por ser los más valorados a nivel mundial. De hecho, han sido sus principales ligas de fútbol las que por décadas han atraído a las figuras mundiales del balompié.
Qué observar. Ex-Ante elaboró —en base a los datos del sitio alemán Transfermarkt— un ranking con los 20 clubes más “valiosos” a nivel mundial. Y en línea con la clasificación de competitividad mencionada, los primeros dos clubes del listado pertenecen a la Premier League inglesa.
Detalle a continuación:
Entre líneas (y ligas). En el listado anterior, la mayor representación por nación la tiene Inglaterra con ocho clubes. Luego está Italia con cuatro apariciones, tres de España y Alemania. Y finalmente Francia con uno. Casi a la par, se sitúan los costes aproximados de sus respectivas competencias.
Lea también. La UC por sobre Colo Colo y la "U" en venta de jugadores (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Once de las 16 regiones de Chile presentan una caída en su Producto Interno Bruto Regional durante el primer semestre de 2023, pero son las que se encuentran en los extremos las que registran mayores retrocesos. La región de Arica y Parinacota es la que muestra un deterioro del 6,6% en los primeros seis meses […]
Continúan los cuestionamientos a la estrategia del litio que se encuentra impulsando el gobierno. El ex director de presupuestos y ex director ejecutivo de Chile ante el BID en Washington, Matías Acevedo, sostiene que “no me imagino ninguna empresa privada, en ningún sector, que tenga los problemas y los desafíos que tiene Codelco por delante […]
El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]
Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.
A siete días de presentarse el Presupuesto de la Nación de 2024, el gobierno y algunos parlamentarios oficialistas están conscientes que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, necesitará un apoyo importante durante la negociación del erario fiscal en el Congreso. Ya han sido varias las voces que han advertido que ella es “un problema” en […]