Agosto 14, 2023

[Gráfico] Liga inglesa encabeza ranking con los clubes de fútbol más valiosos del mundo

Diego Muñoz Vives
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Transfermarkt.

Nueve equipos de la Premier League de Inglaterra integran la lista de los 20 clubes con mayor valor de mercado. La nómina, elaborada por el sitio de estadísticas deportivas Transfermarkt, la encabezan Manchester City y Arsenal. La Serie A italiana aporta cuatro apariciones en el ranking.


Panorama general. Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia son los países en que sus equipos de fútbol disputan el liderazgo por ser los más valorados a nivel mundial. De hecho, han sido sus principales ligas de fútbol las que por décadas han atraído a las figuras mundiales del balompié.

  • Y su nivel de competitividad los ha llevado a una constante disputa entre sus equipos en las instancias finales de los certámenes internacionales. Algo que por supuesto va dinamizando el valor cuantificable de dichas entidades en el mercado.

Qué observar. Ex-Ante elaboró —en base a los datos del sitio alemán Transfermarkt— un ranking con los 20 clubes más “valiosos” a nivel mundial. Y en línea con la clasificación de competitividad mencionada, los primeros dos clubes del listado pertenecen a la Premier League inglesa.

  • Manchester City (1°) y Arsenal (2°), avaluados en US$ 1.368 millones y US$ 1.103 millones, respectivamente son los clubes que hoy encabezan el valor de los equipos a nivel mundial. Ambos, si bien son ingleses, son de propiedades extranjeras.
    1. El Manchester City, campeón europeo, es controlado por City Football Group, sociedad que administra clubes de fútbol en distintas partes del mundo, y que es propiedad mayoritaria del Abu Dhabi United Group, de los Emiratos Árabes Unidos.
    2. Por su parte, el Arsenal es propiedad del estadounidense Stan Kroenke, quien además tiene a través del holding Kroenke Sports & Entertainment, parte del control de algunos equipos de la NBA, la NFL, NHL y la MLS.
  • En la tercera posición por valor, está el francés Paris Saint-Germain (PSG), de dueños cataríes, que llega a una suma de $USD 1.160 millones.
  • Los poderosos Real Madrid y Bayern Múnich aparecen en el 4° y 7° lugar del listado, siendo los primeros en representar a las ligas de sus respectivos países (La Liga de España y la Bundesliga de Alemania).
  • La representación italiana, aparece recién en el 13° puesto con el AC Milán, seguido de Napolés que sumó su tercer campeonato nacional de su historia en la pasada temporada. El club en el que Diego Maradona hizo historia llega a los $USD 631 millones.

Detalle a continuación:

Dato: los montos especificados corresponden al precio del dólar con fecha 11 de agosto, 2023.

Entre líneas (y ligas). En el listado anterior, la mayor representación por nación la tiene Inglaterra con nueve clubes. Luego está Italia con cuatro apariciones, tres de España y Alemania. Y finalmente Francia con uno. Casi a la par, se sitúan los costes aproximados de sus respectivas competencias.

    1. Premier League (Inglaterra): $USD 11.280 millones.
    2. La Liga (España): $USD 5.140 millones.
    3. Serie A (Italia): $USD 4.970 millones.
    4. Bundesliga (Alemania): $USD 4.510 millones.
    5. Ligue 1 (Francia): $USD 3.900 millones.
Dato: valores correspondientes al costo total de mercado, dólar con fecha 1 de agosto, 2023.

Lea también. La UC por sobre Colo Colo y la "U" en venta de jugadores (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]