Agosto 14, 2023

[Gráfico] Liga inglesa encabeza ranking con los clubes de fútbol más valiosos del mundo

Diego Muñoz Vives
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Transfermarkt.

Nueve equipos de la Premier League de Inglaterra integran la lista de los 20 clubes con mayor valor de mercado. La nómina, elaborada por el sitio de estadísticas deportivas Transfermarkt, la encabezan Manchester City y Arsenal. La Serie A italiana aporta cuatro apariciones en el ranking.


Panorama general. Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia son los países en que sus equipos de fútbol disputan el liderazgo por ser los más valorados a nivel mundial. De hecho, han sido sus principales ligas de fútbol las que por décadas han atraído a las figuras mundiales del balompié.

  • Y su nivel de competitividad los ha llevado a una constante disputa entre sus equipos en las instancias finales de los certámenes internacionales. Algo que por supuesto va dinamizando el valor cuantificable de dichas entidades en el mercado.

Qué observar. Ex-Ante elaboró —en base a los datos del sitio alemán Transfermarkt— un ranking con los 20 clubes más “valiosos” a nivel mundial. Y en línea con la clasificación de competitividad mencionada, los primeros dos clubes del listado pertenecen a la Premier League inglesa.

  • Manchester City (1°) y Arsenal (2°), avaluados en US$ 1.368 millones y US$ 1.103 millones, respectivamente son los clubes que hoy encabezan el valor de los equipos a nivel mundial. Ambos, si bien son ingleses, son de propiedades extranjeras.
    1. El Manchester City, campeón europeo, es controlado por City Football Group, sociedad que administra clubes de fútbol en distintas partes del mundo, y que es propiedad mayoritaria del Abu Dhabi United Group, de los Emiratos Árabes Unidos.
    2. Por su parte, el Arsenal es propiedad del estadounidense Stan Kroenke, quien además tiene a través del holding Kroenke Sports & Entertainment, parte del control de algunos equipos de la NBA, la NFL, NHL y la MLS.
  • En la tercera posición por valor, está el francés Paris Saint-Germain (PSG), de dueños cataríes, que llega a una suma de $USD 1.160 millones.
  • Los poderosos Real Madrid y Bayern Múnich aparecen en el 4° y 7° lugar del listado, siendo los primeros en representar a las ligas de sus respectivos países (La Liga de España y la Bundesliga de Alemania).
  • La representación italiana, aparece recién en el 13° puesto con el AC Milán, seguido de Napolés que sumó su tercer campeonato nacional de su historia en la pasada temporada. El club en el que Diego Maradona hizo historia llega a los $USD 631 millones.

Detalle a continuación:

Dato: los montos especificados corresponden al precio del dólar con fecha 11 de agosto, 2023.

Entre líneas (y ligas). En el listado anterior, la mayor representación por nación la tiene Inglaterra con ocho clubes. Luego está Italia con cuatro apariciones, tres de España y Alemania. Y finalmente Francia con uno. Casi a la par, se sitúan los costes aproximados de sus respectivas competencias.

    1. Premier League (Inglaterra): $USD 11.280 millones.
    2. La Liga (España): $USD 5.140 millones.
    3. Serie A (Italia): $USD 4.970 millones.
    4. Bundesliga (Alemania): $USD 4.510 millones.
    5. Ligue 1 (Francia): $USD 3.900 millones.
Dato: valores correspondientes al costo total de mercado, dólar con fecha 1 de agosto, 2023.

Lea también. La UC por sobre Colo Colo y la "U" en venta de jugadores (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Septiembre 25, 2023

Arica y Parinacota muestra la mayor caída del crecimiento regional y presiona al gobierno por mayor gasto

Manifestación encabezadas por el gobernador Jorge Díaz exigen mayores recursos

Once  de las 16 regiones de Chile presentan una caída en su Producto Interno Bruto Regional durante el primer semestre de 2023, pero son las que se encuentran en los extremos las que registran mayores retrocesos. La región de Arica y Parinacota es la que muestra un deterioro del 6,6% en los primeros seis meses […]

Vicente Browne R.

Septiembre 24, 2023

Ex Dipres Matías Acevedo y Empresa Nacional del Litio: “Quieren hacer un punto ideológico y finalmente los que pierden son todos los chilenos”

Matías Acevedo.

Continúan los cuestionamientos a la estrategia del litio que se encuentra impulsando el gobierno. El ex director de presupuestos y ex director ejecutivo de Chile ante el BID en Washington, Matías Acevedo, sostiene que “no me imagino ninguna empresa privada, en ningún sector, que tenga los problemas y los desafíos que tiene Codelco por delante […]

Jaime Troncoso R.

Septiembre 24, 2023

Cómo funciona y qué cambios se estudian para el Consejo de Monumentos Nacionales (al que culpan de frenar las inversiones)

En la construcción de la línea 7 de Metro se encontraron hallazgos arqueológicos. (Crédito: Metro)

El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]

Vicente Browne R.

Septiembre 23, 2023

Cuatro hospitales llevan 8 meses sin poder construirse por hallazgos arqueológicos y procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales

Imagen del proyecto del hospital de Puerto Varas.

Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.

Jaime Troncoso R.

Septiembre 23, 2023

El blindaje que prepara el oficialismo a Javiera Martínez ad portas del Presupuesto 2024

Javiera Martínez junto al personal de Dipres.

A siete días de presentarse el Presupuesto de la Nación de 2024, el gobierno y algunos parlamentarios oficialistas están conscientes que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, necesitará un apoyo importante durante la negociación del erario fiscal en el Congreso. Ya han sido varias las voces que han advertido que ella es “un problema” en […]