Noviembre 1, 2020

Gastón Gómez: el abogado de confianza de Piñera que llevaría al TC el segundo retiro del 10 por ciento

Josefina Ossandón

Piñera conoce a Gastón Gómez de sus tiempos como senador en el Congreso, cuando el abogado lo asesoraba en materias legislativas. Ex militante de RN, el mandatario recurre a él la mayoría de las veces cuando tiene que enfrentar temas peliagudos: sería el encargado de elaborar la estrategia del gobierno en caso de que La Moneda recurra al Tribunal Constitucional por el segundo retiro del 10% de la AFP.

Por qué importa: Después de la aprobación del segundo retiro del 10% de la AFP en la comisión de Constitución de la Cámara, con votos de Chile Vamos, el gobierno decidió recurrir al Tribunal Constitucional. En un escenario político difícil, donde el Ejecutivo deberá enfrentar el debate de la popular medida y con gran parte de su sector que se ha manifestado públicamente a favor, el constitucionalista Gastón Gómez representará al gobierno en esa instancia.

¿Quién es Gómez? 

  • Abogado de la Universidad de Chile y profesor de la misma universidad y de la Diego Portales (UDP). 
  • Hasta el 2014 fue militante de Renovación Nacional, no renunció al partido sino que no se inscribió nuevamente en el proceso de acreditación del mínimo de afiliados, de reinscripción y de extensión a regiones de los partidos políticos liderado por el Servel. 
  • Conoce al mandatario desde los 90, tiempo en que su esposa era gerente de Recursos Humanos de Bancard.
  • Por dos años fue asesor directo de Piñera mientras este fue senador y en la misma época inició su amistad con Andrés Allamand, Rodrigo Ubilla, Teodoro Ribera, entre otros. 
  • En 1990 participó en la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Comisión Rettig)

Reconocido en Chile Vamos y en la oposición: 

  • Gómez se involucró de lleno en la redacción y en el equipo que trabajó en la Ley de Divorcio.
  • Durante el gobierno de Bachelet, recurrió al TC junto a la oposición -en ese entonces la derecha- por la Reforma Laboral. 
  • En diciembre del 2015 Bachelet lo nombró para ser parte del Consejo Ciudadano de Observadores del proceso constitucional. 
  • El 2018 representó al presidente en el TC cuando un grupo de 46 diputados presentaron un recurso para impugnar el decreto de migración firmado en abril de ese año. Proceso que finalmente fue ganado por el Ejecutivo.
  • Fue consultado por Piñera, el año pasado, para llevar el proyecto de las reducción a la jornada laboral a 40 hrs al TC. Lo que no llegó a puerto por el estallido social, entre otras cosas. 
  • En 2019 lideró un grupo de abogados  constitucionalistas que preparó un documento con modificaciones al TC.
  • Fue cabeza de serie en el grupo transversal de académicos para llegar a consensos frente a la redacción de una Nueva Constitución en “Conversaciones Constitucionales”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.