Noviembre 1, 2020

Gastón Gómez: el abogado de confianza de Piñera que llevaría al TC el segundo retiro del 10 por ciento

Josefina Ossandón

Piñera conoce a Gastón Gómez de sus tiempos como senador en el Congreso, cuando el abogado lo asesoraba en materias legislativas. Ex militante de RN, el mandatario recurre a él la mayoría de las veces cuando tiene que enfrentar temas peliagudos: sería el encargado de elaborar la estrategia del gobierno en caso de que La Moneda recurra al Tribunal Constitucional por el segundo retiro del 10% de la AFP.

Por qué importa: Después de la aprobación del segundo retiro del 10% de la AFP en la comisión de Constitución de la Cámara, con votos de Chile Vamos, el gobierno decidió recurrir al Tribunal Constitucional. En un escenario político difícil, donde el Ejecutivo deberá enfrentar el debate de la popular medida y con gran parte de su sector que se ha manifestado públicamente a favor, el constitucionalista Gastón Gómez representará al gobierno en esa instancia.

¿Quién es Gómez? 

  • Abogado de la Universidad de Chile y profesor de la misma universidad y de la Diego Portales (UDP). 
  • Hasta el 2014 fue militante de Renovación Nacional, no renunció al partido sino que no se inscribió nuevamente en el proceso de acreditación del mínimo de afiliados, de reinscripción y de extensión a regiones de los partidos políticos liderado por el Servel. 
  • Conoce al mandatario desde los 90, tiempo en que su esposa era gerente de Recursos Humanos de Bancard.
  • Por dos años fue asesor directo de Piñera mientras este fue senador y en la misma época inició su amistad con Andrés Allamand, Rodrigo Ubilla, Teodoro Ribera, entre otros. 
  • En 1990 participó en la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Comisión Rettig)

Reconocido en Chile Vamos y en la oposición: 

  • Gómez se involucró de lleno en la redacción y en el equipo que trabajó en la Ley de Divorcio.
  • Durante el gobierno de Bachelet, recurrió al TC junto a la oposición -en ese entonces la derecha- por la Reforma Laboral. 
  • En diciembre del 2015 Bachelet lo nombró para ser parte del Consejo Ciudadano de Observadores del proceso constitucional. 
  • El 2018 representó al presidente en el TC cuando un grupo de 46 diputados presentaron un recurso para impugnar el decreto de migración firmado en abril de ese año. Proceso que finalmente fue ganado por el Ejecutivo.
  • Fue consultado por Piñera, el año pasado, para llevar el proyecto de las reducción a la jornada laboral a 40 hrs al TC. Lo que no llegó a puerto por el estallido social, entre otras cosas. 
  • En 2019 lideró un grupo de abogados  constitucionalistas que preparó un documento con modificaciones al TC.
  • Fue cabeza de serie en el grupo transversal de académicos para llegar a consensos frente a la redacción de una Nueva Constitución en “Conversaciones Constitucionales”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]