Marzo 11, 2023

Gabinete 2023: más edad, igualdad de mujeres y hombres y 46 por ciento de carteras con ministros cambiados

Ex-Ante
El Presidente Boric con su nuevo gabinete hoy en La Moneda. Imagen: Agencia UNO.

En 11 de los 24 ministerios ha habido cambio de jefe de cartera, mientras que 12 ministros han sido cambiados, un récord absoluto en un primer año de gobierno desde el regreso a la democracia en 1990. Se redujo la cantidad de mujeres (pasaron de 14 a 12) y subió la edad promedio del gabinete en casi 4 años.


-12 ministros cambiados. Tras el ajuste ministerial del viernes, Gabriel Boric ha cambiado un total de 12 ministros en 11 carteras distintas (en el ministerio de Ciencia se ha cambiado dos veces al ministro), un récord absoluto de un mandatario en su primer año de gobierno desde el regreso de la democracia en 1990. De esta forma, solo el 54% de sus ministras y ministros siguen en su cartera original desde el 11 de marzo de 2022, mientras que el 46% tiene a otro u otra secretario de Estado.

-¿Cuántos cambiaron sus antecesores? En esta estadística, Sebastián Piñera le sigue a Boric, al haber cambiado a 4 ministros en cada uno de sus períodos como mandatario. La misma cantidad de ministros modificó Frei entre el 11 de marzo de 1994 y el 11 de marzo de 1995. Michelle Bachelet cambió a 3 en su primer gobierno (en lo que fue el más rápido ajuste ministerial desde 1990, a solo 126 días de asumir) y solo a una (Helia Molina en Salud) en su segundo gobierno. Ricardo Lagos solo cambió a 2, mientras que Patricio Aylwin no realizó cambios ministeriales en su primer año de gestión.

-Del 14-10 al 12-12. En el gabinete original del Presidente Boric, habían 14 mujeres (58,33%) y 10 hombres  (41,67%), mientras que ahora hay una paridad absoluta: 12 hombres y 12 mujeres. De los ministros que ya no están en el gabinete, hay 8 mujeres (Izkia Siches, Jeanette Vega, Marcela Ríos, María Begoña Yarza, Antonia Urrejola, Alexandra Benado, Julieta Brodsky y Silvia Díaz) y 3 hombres (Claudio Huepe, Juan Carlos García y Flavio Salazar). En el caso de Giorgio Jackson no salió del gabinete, aunque fue cambiado de cartera (desde Segpres a Desarrollo Social), mientras que en el caso de Silvia Díaz, había asumido el 6 de septiembre pasado.

Mientras que en este gabinete hay 5 mujeres (Carolina Tohá, Ana Lya Uriarte, Jessica López, Ximena Aguilera y Aisén Etcheverry) y 5 hombres (Alberto van Klaveren, Luis Cordero, Diego Pardow, Jaime Pizarro y Jaime De Aguirre) que no estaban en el primer equipo de gobierno.

-Alza en el promedio de edad. Otro hecho llamativo es el aumento en el promedio de la edad de las ministras y ministros, ya que pasó de 49 años el 11 de marzo de 2022 a 52,58 años en el caso del actual gabinete, con Alberto van Klaveren y Carlos Montes superando los 70 años.

-Mayoría de abogados. Entre las profesiones, hay 7 abogados, 3 ingenieros comerciales, 2 médicos y 2 periodistas. Además, 14 de ellos (58,33%) proviene de la Universidad de Chile.

Lea también: Un gabinete que sincera rol del Socialismo Democrático (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes no fue informado de allanamiento de la PDI al Minvu para que no se frustrara diligencia

En la imagen de archivo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Crédito: Agencia Uno.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Urgente: PDI allana el Ministerio de Vivienda por Caso Convenios

Este jueves en las dependencias del Minvu, en calle Serrano, Santiago Centro. Imagen: Vicente Browne/ Ex-Ante.

La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]