Junio 20, 2022

Ex Presidente Piñera declinará invitación para asistir al cierre de la Convención Constitucional

Ex-Ante

Tal como los ex presidentes Lagos y Frei, Sebastián Piñera decidió no aceptar la invitación de la Convención Constitucional para asistir a la ceremonia de cierre de sus trabajos con la presentación del texto constitucional que será sometido a plebiscito, fijada para el 4 de julio. Si bien la decisión está tomada, según integrantes del círculo cercano al ex presidente, está trabajando en el tipo de respuesta que dará a la invitación.


Qué sucedió. El ex presidente Piñera recibió la invitación el viernes pasado, después de que inicialmente la directiva de la Convención inicialmente descartara invitar a los ex presidentes por “razones de aforo”, una disculpa que generó gran controversia y llevó a que la decisión se revirtiera. La resolución de finalmente invitarlos la adoptó la directiva por 6 votos contra 3. Entre los que votaron en contra está la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros.

  • Para el ex presidente, la controversia respecto de la invitación solo demuestra que la directiva no quería invitar a los ex mandatarios y solo cambió su postura después de que en forma casi unánime se le hiciera ver que era otro error que acarreaba agua al molino del Rechazo, dado que una vez más se mostraba el ánimo refundacional de la gran mayoría de los constituyentes y su desdén por las tradiciones históricas del país.
  • Piñera optó por no responder la invitación inmediatamente, pero según su círculo cercano nunca ha tenido la menor duda de que no asistirá. Lo que no está claro son los términos en que rehusará asistir. Se descarta que opté por la fórmula del ex presidente Frei, quien lo hizo en forma muy seca y escueta: “Estimados, si bien agradezco su invitación a la Sesión de Pleno de la Convención Constitucional del próximo 4 de julio, en esta ocasión no participaré”.
  • El ex presidente Lagos ni siquiera esperó que la Convención rectificara su primera decisión y lo invitara. Envió una carta en la que en forma elegante enumera sus contribución a la Convención cada vez que se le solicitó, en un texto cuyas entrelíneas contienen varios mensajes críticos a la Convención.

Las opciones de respuesta. El ex presidente Piñera, según las mismas fuentes, no se limitara a rehusar la invitación, sino que incluirá algunas reflexiones en su carta de respuesta. En círculos reservados, el ex Presidente ha manifestado preocupación por el rumbo de la Convención y es un crítico del trabajo de los convencionales.

  • La duda está en que términos manifestará esas preocupaciones. “El presidente jugó un rol importante en la instalación de la Constituyente y no se entendería que en su respuesta no incluyera reflexiones sobre eso, pero no va a manifestar ahí su opción por el Rechazo”, señalaron las fuentes a Ex-Ante.
  • Para muchos, una de las razones de la resistencia de la Convención a invitar a los ex mandatarios sería evitar la presencia de Piñera.
  • Como sea, la única respuesta que quedaría pendiente sería la de Michelle Bachelet.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.