Junio 20, 2022

Ex Presidente Piñera declinará invitación para asistir al cierre de la Convención Constitucional

Ex-Ante

Tal como los ex presidentes Lagos y Frei, Sebastián Piñera decidió no aceptar la invitación de la Convención Constitucional para asistir a la ceremonia de cierre de sus trabajos con la presentación del texto constitucional que será sometido a plebiscito, fijada para el 4 de julio. Si bien la decisión está tomada, según integrantes del círculo cercano al ex presidente, está trabajando en el tipo de respuesta que dará a la invitación.


Qué sucedió. El ex presidente Piñera recibió la invitación el viernes pasado, después de que inicialmente la directiva de la Convención inicialmente descartara invitar a los ex presidentes por “razones de aforo”, una disculpa que generó gran controversia y llevó a que la decisión se revirtiera. La resolución de finalmente invitarlos la adoptó la directiva por 6 votos contra 3. Entre los que votaron en contra está la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros.

  • Para el ex presidente, la controversia respecto de la invitación solo demuestra que la directiva no quería invitar a los ex mandatarios y solo cambió su postura después de que en forma casi unánime se le hiciera ver que era otro error que acarreaba agua al molino del Rechazo, dado que una vez más se mostraba el ánimo refundacional de la gran mayoría de los constituyentes y su desdén por las tradiciones históricas del país.
  • Piñera optó por no responder la invitación inmediatamente, pero según su círculo cercano nunca ha tenido la menor duda de que no asistirá. Lo que no está claro son los términos en que rehusará asistir. Se descarta que opté por la fórmula del ex presidente Frei, quien lo hizo en forma muy seca y escueta: “Estimados, si bien agradezco su invitación a la Sesión de Pleno de la Convención Constitucional del próximo 4 de julio, en esta ocasión no participaré”.
  • El ex presidente Lagos ni siquiera esperó que la Convención rectificara su primera decisión y lo invitara. Envió una carta en la que en forma elegante enumera sus contribución a la Convención cada vez que se le solicitó, en un texto cuyas entrelíneas contienen varios mensajes críticos a la Convención.

Las opciones de respuesta. El ex presidente Piñera, según las mismas fuentes, no se limitara a rehusar la invitación, sino que incluirá algunas reflexiones en su carta de respuesta. En círculos reservados, el ex Presidente ha manifestado preocupación por el rumbo de la Convención y es un crítico del trabajo de los convencionales.

  • La duda está en que términos manifestará esas preocupaciones. “El presidente jugó un rol importante en la instalación de la Constituyente y no se entendería que en su respuesta no incluyera reflexiones sobre eso, pero no va a manifestar ahí su opción por el Rechazo”, señalaron las fuentes a Ex-Ante.
  • Para muchos, una de las razones de la resistencia de la Convención a invitar a los ex mandatarios sería evitar la presencia de Piñera.
  • Como sea, la única respuesta que quedaría pendiente sería la de Michelle Bachelet.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Noam Titelman y discurso de Boric: “Se impone un relato similar al de la Nueva Mayoría”

Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

David Tralma y Alexandra Chechilnitzky

Junio 1, 2023

Elizalde, Marcel y Tohá, los ganadores detrás del discurso de Boric (y por qué perdió Apruebo Dignidad)

La ministra Tohá junto al Presidente Boric en su ingreso al Congreso.

Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]