Junio 20, 2022

Ex Presidente Piñera declinará invitación para asistir al cierre de la Convención Constitucional

Ex-Ante

Tal como los ex presidentes Lagos y Frei, Sebastián Piñera decidió no aceptar la invitación de la Convención Constitucional para asistir a la ceremonia de cierre de sus trabajos con la presentación del texto constitucional que será sometido a plebiscito, fijada para el 4 de julio. Si bien la decisión está tomada, según integrantes del círculo cercano al ex presidente, está trabajando en el tipo de respuesta que dará a la invitación.


Qué sucedió. El ex presidente Piñera recibió la invitación el viernes pasado, después de que inicialmente la directiva de la Convención inicialmente descartara invitar a los ex presidentes por “razones de aforo”, una disculpa que generó gran controversia y llevó a que la decisión se revirtiera. La resolución de finalmente invitarlos la adoptó la directiva por 6 votos contra 3. Entre los que votaron en contra está la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros.

  • Para el ex presidente, la controversia respecto de la invitación solo demuestra que la directiva no quería invitar a los ex mandatarios y solo cambió su postura después de que en forma casi unánime se le hiciera ver que era otro error que acarreaba agua al molino del Rechazo, dado que una vez más se mostraba el ánimo refundacional de la gran mayoría de los constituyentes y su desdén por las tradiciones históricas del país.
  • Piñera optó por no responder la invitación inmediatamente, pero según su círculo cercano nunca ha tenido la menor duda de que no asistirá. Lo que no está claro son los términos en que rehusará asistir. Se descarta que opté por la fórmula del ex presidente Frei, quien lo hizo en forma muy seca y escueta: “Estimados, si bien agradezco su invitación a la Sesión de Pleno de la Convención Constitucional del próximo 4 de julio, en esta ocasión no participaré”.
  • El ex presidente Lagos ni siquiera esperó que la Convención rectificara su primera decisión y lo invitara. Envió una carta en la que en forma elegante enumera sus contribución a la Convención cada vez que se le solicitó, en un texto cuyas entrelíneas contienen varios mensajes críticos a la Convención.

Las opciones de respuesta. El ex presidente Piñera, según las mismas fuentes, no se limitara a rehusar la invitación, sino que incluirá algunas reflexiones en su carta de respuesta. En círculos reservados, el ex Presidente ha manifestado preocupación por el rumbo de la Convención y es un crítico del trabajo de los convencionales.

  • La duda está en que términos manifestará esas preocupaciones. “El presidente jugó un rol importante en la instalación de la Constituyente y no se entendería que en su respuesta no incluyera reflexiones sobre eso, pero no va a manifestar ahí su opción por el Rechazo”, señalaron las fuentes a Ex-Ante.
  • Para muchos, una de las razones de la resistencia de la Convención a invitar a los ex mandatarios sería evitar la presencia de Piñera.
  • Como sea, la única respuesta que quedaría pendiente sería la de Michelle Bachelet.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]