Por qué importa. Las declaraciones del Presidente -realizadas este martes durante su gira a Buenos Aires- son una potente señal de preocupación tras darse a conocer el resultado de tres encuestas (Cadem, Feedback y Pulso Ciudadano) que muestran que por primera vez el Rechazo tiene más apoyo que el Apruebo. Boric marcó posición en contra de teorías al interior del gobierno de que los sondeos son fruto de una campaña comunicacional y manifestó una opinión que contrasta con su anterior de declaración de que “cualquier resultado será mejor que una constitución escrita por cuatro generales”.
Qué dijo el Presidente:
Debate en el gobierno. Tras la divulgación de los tres sondeos durante el fin de semana, el lunes se realizó una reunión en La Moneda entre ministros y dirigentes de los partidos oficialistas. De acuerdo a fuentes de gobierno, hubo consenso en que los datos eran preocupantes, que era necesario conversar con los convencionales y que se debía diseñar una campaña por el Apruebo. Pero hubo discrepancias respecto de las causas del aumento del Rechazo.
Intervenciones anteriores. En su primer discurso como Presidente -en el balcón de La Moneda- Boric hizo un fuerte llamado a buscar acuerdos amplios en la Convención y convocó a todos – mencionando explícitamente a sus partidarios- a escucharse “de buena fe” para elaborar una Constitución “que sea para todos y no para unos pocos”.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]