Qué observar. La pasada Convención Constitucional tardó dos meses y medio en redactar su Reglamento General, que regiría a la entidad durante el trabajo constituyente. Este precedente fue todo un tema para las fuerzas políticas que el pasado 12 de diciembre pactaron el “Acuerdo por Chile”, quienes se propusieron resolver el asunto antes del inicio del funcionamiento del nuevo órgano redactor, pero que no lo definieron en el documento firmado a inicios de esta semana.
La labor de John Smok. Tras el cese de las funciones de la Convención Constitucional, John Smok participó de un proceso de dos meses de de cierre administrativo de la entidad. Entre esas tareas le tocó remitir todo el registro de la Convención al Archivo Nacional.
Quién es. John Smok Cazazian es funcionario de la Cámara desde 1993 y en la Convención acompañó, primero, a la mesa directiva que presidieron Elisa Loncon y Jaime Bassa, y luego a Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez.
Aplaudido transversalmente en la CC. El Pleno de la Convención Constitucional votó sus últimas normas el 28 de junio, en una jornada en la que Smok fue aplaudido transversalmente de pie y en forma masiva.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]