Qué observar. La pasada Convención Constitucional tardó dos meses y medio en redactar su Reglamento General, que regiría a la entidad durante el trabajo constituyente. Este precedente fue todo un tema para las fuerzas políticas que el pasado 12 de diciembre pactaron el “Acuerdo por Chile”, quienes se propusieron resolver el asunto antes del inicio del funcionamiento del nuevo órgano redactor, pero que no lo definieron en el documento firmado a inicios de esta semana.
La labor de John Smok. Tras el cese de las funciones de la Convención Constitucional, John Smok participó de un proceso de dos meses de de cierre administrativo de la entidad. Entre esas tareas le tocó remitir todo el registro de la Convención al Archivo Nacional.
Quién es. John Smok Cazazian es funcionario de la Cámara desde 1993 y en la Convención acompañó, primero, a la mesa directiva que presidieron Elisa Loncon y Jaime Bassa, y luego a Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez.
Aplaudido transversalmente en la CC. El Pleno de la Convención Constitucional votó sus últimas normas el 28 de junio, en una jornada en la que Smok fue aplaudido transversalmente de pie y en forma masiva.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]