El comando de Boric está organizando para esta semana un Zoom con Irene Montero, ministra española y pareja de Pablo Iglesias, fundador de Podemos, movimiento referente del Frente Amplio, cuyo programa de gobierno en materia económica tiene varias similitudes con la propuesta de Podemos, calificada de maximalista y de perjudicial para la inversión por analistas españoles. Ambos movimientos vivieron quiebres internos, aunque el FA y Boric lograron sortearlos al punto de frenar un declive electoral y tener chances de llegar a la presidencia (lo que no pudo Iglesias).
La relación FA-Podemos (y los cuestionamientos a Iglesias): El encargado internacional de Boric, Juan Ignacio Latorre, anunció para esta semana un encuentro con Montero, ministra de Igualdad y pareja de Iglesias. A este último, Boric lo visitó en 2016 en España, tras conseguir una reunión luego de comunicarse con sus equipos. Desde entonces Boric ha declarado su admiración por Iglesias -quien vivió en mayo una dura derrota electoral que lo hizo anunciar un alejamiento de la política-, al punto que el hoy candidato FA lo ha defendido cuando ha enfrentado cuestionamientos.
Qué significa: Además de las coincidencias de origen (ambos proyectos surgieron desde protestas en sus países en 2011, como una alternativa de izquierda más radical), hay varias similitudes entre los contenidos económicos del programa de Boric y las propuestas de Podemos en su minuto de auge, las que ensayistas españoles han descrito como maximalistas y de “extrema izquierda”, además de los efectos económicos que podrían producir.
Lo que hay detrás: Podemos resulta un referente en el proyecto que Boric espera implementar, y su trayectoria trae lecciones sobre el desafío de llevar a la práctica y administrar las tensiones de una experiencia de gobierno en forma efectiva: Iglesias ya la ha vivido (pactó con el PSOE y llegó así a vicepresidente de España, lo que desgastó su proyecto), mientras que Boric está intentando que su campaña transmita capacidad de dar gobernabilidad (un flanco producto de su corta experiencia política, la postura radical a la que ha intentado arrastrarlo el PC, y el mensaje impugnador del FA).
Ojo con: Más allá de las coincidencias de origen y contenidos, el FA logró sortear, por ahora, algunas vallas que hicieron caer a Podemos: lograron mantener su auge electoral pese a una severa crisis política interna, aunque hoy el 50% de su lista parlamentaria está en riesgo de caerse por polémicas en torno a su inscripción ante Servel.
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]