Hace un par de años, cuando ya lideraba las encuestas presidenciales, Joaquín Lavín le dijo a un periodista durante una conversación: “Ojo, mi experiencia es que siempre pasa algo, siempre pasa algo…”. En este caso, fue la irrupción de Sebastián Sichel, como en 1999 los 31 mil votos que le faltaron contra Lagos, o el 2005 cuando el caso Gema Bueno desordenó la derecha. Es muy posible que ahora sea su despedida de aventuras presidenciales, pero puede ser apresurado pensar que Lavín, pese a sus 67 años, dejará la política, su razón de ser durante casi toda su vida.
Una derrota muy fuerte. Desde el retorno a la democracia en Chile no ha existido ningún político con tantas oportunidades fallidas de llegar a la Presidencia, ni uno que haya experimentado tantos cambios en su visión de la sociedad (desde el “Gallo de Pelea” del 89′ hasta el “socialdemócrata” del 2021). Ni tampoco otro que haya demostrado su resiliencia para sobreponerse a derrotas, de las cuales la más fuerte fue su fracasado intento de ser candidato a senador por la V Región el 2009.
Su legado. Es difícil hablar de legados cuando se trata de políticos que no han ocupado la Presidencia. En el caso de Lavín, sin embargo, hay algunos puntos importantes en su carrera que podrían dejar huella.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]
La abogada se incorporó al WhatsApp que tiene el Ministerio del Interior con los presidentes de partido oficialistas y participó en el comité político que lideró por la mañana el Presidente junto a su círculo de hierro, una situación poco común en La Moneda. Para algunos, el rol del jefe de gabinete de Boric, Matías […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]