La constitución del 80′. De acuerdo a altas fuentes de la UDI, el voto político que será aprobado este fin de semana partirá por constatar que la constitución actual, si bien jugó un rol importante en darle estabilidad y crecimiento al país, ya cumplió una etapa y ahora tiene que ser modificada. Pero que los cambios que están siendo impulsados por la Convención Constituyente no son los que requiere el país. Con ciertos matices, RN como Evópoli adoptarán la misa línea.
“Fracaso de la Convención”. La posición de la UDI es que la Convención Constituyente fracasó en elaborar una constitución que interprete a la mayoría de los chilenos. Las razones serían que en el texto constitucional que será sometido a plebiscito el 4 de septiembre prevalecieron un ánimo de revancha, un sesgo estatista y un desconocimiento de la nación chilena.
RN y Evópoli, un diagnóstico similar. En los otros dos partidos de Chile Vamos también está claro que la opción por el rechazo tiene que venir acompañada de un reconocimiento explícito que se requiere un cambio constitucional, pero no el propuesto por la Convención.
Las conversaciones reservadas. Cuando las encuestas empezaron a mostrar un fuerte crecimiento del rechazo, en forma reservada se iniciaron conversaciones entre dirigentes de Chile Vamos y de la centroizquierda, donde si bien la postura oficial es de apoyo al apruebo numerosos dirigentes han manifestado reservas respecto del texto elaborado por la Convención.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]