Los equipos económicos de Kast y Boric. “En los equipo económicos hay nuevas personas muy respetadas, pero con una diferencia muy importante. Los que se suman a la campaña de José Antonio Kast toman un rol muy de liderazgo y de primera línea. El economista de José Luis Daza; Sebastián Claro, ex vicepresidente del Banco Central; Patricio Rojas un economista con gran experiencia, y han estado todos en la primera línea. Mientras, que los que se suman a la campaña de Gabriel Boric se agrupan en torno a un consejo que está alejado de lo central.
Lo que refleja el debate Daza-Pardow. “Vi el legendario debate entre José Luis Daza y Diego Pardow, en CNN hace unos días atrás. Y eso verdaderamente muestra que el círculo interior de Gabriel Boric sigue siendo muy hermético. No sabemos porqué no fue Andrea Repetto o Roberto Zahler o Ricardo French- Davis. Fue un debate muy desequilibrado, en que se vio la experiencia de uno de los dirigentes de la campaña de José Antonio Kast y la inexperiencia de Diego Pardow, el coordinador económico de la campaña de Boric”.
¿Cuál creíble son los movimientos hacia el centro?: “La pregunta importante que hay que hacerse es cuán creíble es esta movida al centro. Y yo creo que hay signos de interrogación. Especialmente en lo que se refiere a la campaña de Gabriel Boric. El cambio ha sido muy profundo”.
En búsqueda de un ministro de Hacienda. “Quizás el título de esta película o de este capítulo de la película es desesperadamente buscando a un ministro de Hacienda por el lado de Boric… Las conversaciones que yo he tenido con algunos, no todos, pero con algunos miembros del consejo asesor (de Boric), todos o casi todos me han dicho que no están interesados. Hoy día en un informe semanal en El Mostrador, aparecen tres nombres como posibles candidatos para el ministerio de Hacienda. Andrea Reppeto, Roberto Zahler y Guillermo Larraín. Yo creo que siempre se requiere demanda y oferta. De esos tres nombres me parece que es mas probable que acepte y que esté dispuesto es Guillermo Larraín, pero, tampoco está muy claro, que esté preparado o con ganas de tomar ese desafío”.
El escenario de un triunfo de Kast. “Va a ser por muy poco, y si sucede, en ese caso va a enfrentar una oposición férrea de parte de la izquierda. Y la actitud que ha tomado la derecha es, yo creo, totalmente ilusoria, que sería posible facil la posibilidad de gobernar. Va a haber rechazo de la izquierda en el Congreso, va a haber la Convención avanzando en forma muy importante, muy fuerte y muy radicalizada, porque la Convención no se ha moderado… yo que una administración de Kast va a ser muy complicada”.
El escenario de un triunfo de Boric. “La derecha se tranquilizó después de la primera vuelta. Y se tranquilizó porque el Senado está empatado, y la Cámara está casi empatada… Yo creo que es un error muy serio porque ignora el hecho de que el poder en Chile hoy día lo tiene la Convención Constitucional. Y la Convención no se ha moderado y es muy posible que acelere o profundice sus ansias refundacionales”.
Mire a continuación el programa completo:
“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.
Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.