Qué observar. El pleno de la Convención debatió la tarde de este viernes por más de cinco horas dos informes de la comisión de Forma de Estado. Se trataba de un conjunto de normas que no habían sido aprobadas por 2/3 hace dos semanas y que fueron transformadas en la comisión a través de indicaciones. En parte de los 14 artículos aprobados, no todos en forma íntegra, se establece que “entidades territoriales autónomas” tengan “personalidad jurídica y patrimonio propio y las potestades y competencias necesarias para gobernarse”.
1. Creación de empresas regionales. Una de las atribuciones del Gobernador Regional (GORE) será la de “proponer a la Asamblea Regional la creación de empresas públicas regionales o la participación en empresas regionales para la gestión de servicios de su competencia, según lo dispuesto en la Constitución, la ley y el Estatuto Regional”.
2. Qué tipo de empresas podrán crear.
3. Burocracia estatal. Convencionales de derecha manifestaron que la creación de empresas regionales puede generar “más políticos, más despilfarro y más impuestos”.
4. La Región Autónoma podrá fijar tasas. “Establecer contribuciones y tasas dentro de su territorio previa autorización por ley”, establece uno de los artículos aprobados por los 2/3 del pleno. Contó con el apoyo de Apruebo Dignidad y el Colectivo Socialista, además de otros frentes de izquierda.
Qué significa que podrá determinar tasas “previa autorización por ley”. De acuerdo con integrantes de la comisión, con esta especificación se está mandatando al Poder Legislativo a que establezca un marco común nacional para asignar la posibilidad de fijar tasas de las regiones.
Tía Pikachu, la nueva vicepresidenta adjunta de la Convención. En tanto, en otra votación, la convencional Giovanna Grandón, conocida como “Tía Pikachu”, fue electa como vicepresidenta adjunta de la asamblea, en el último cupo que quedaba por llenar. Grandón, que se hizo conocida en las protestas del 18-O, llegó a la asamblea a través de la ex Lista del Pueblo. En octubre fue insultada en Plaza Baquedano, donde fue expulsada por los manifestantes que se encontraban en el lugar, el mismo donde ella solía concurrir en las marchas del estallido social.
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]
Cerca de las 9:30 am de este miércoles llegó al Centro de Justicia el histórico exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), donde declaró por más de 3 horas en la fiscalía centro norte, que indaga su rol como presunto líder de una acción concertada y reiterada para sustraer recursos municipales, según sostuvo una querella […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]