Abril 10, 2025

[Confidencial] La declaración de 9 horas de Daniel Sauer al cumplir un año en Capitán Yáber

Manuel Izquierdo P.

El 7 de abril, días antes de cumplir un año en prisión preventiva, Daniel Sauer llegó a la Fiscalía Oriente para declarar en el caso Audios. Estuvo ante los persecutores nueve horas. Dijo que desconocía el origen y el destino de los dineros que intermediaba a través de Factop y STF, pues las operaciones se basaban, según él, en relaciones de confianza y cercanía.


Un año en prisión preventiva. El 11 de abril, Daniel Sauer (46), expropietario y controlador de Factop y de la corredora de bolsa STF, cumplirá un año en prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber, en el marco de las indagatorias del Ministerio Público por el caso Audios-Factop.

  • En enero, la Fiscalía Metropolitana Oriente lo reformalizó por los delitos de estafa reiterada, administración desleal, invasión al giro bancario, infracción a la Ley de Mercado de Valores, lavado de activos y delitos tributarios.
  • A pesar de las alegaciones de sus abogados Octavio Sufán y Pablo Araya para terminar con su prisión preventiva, la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Cheryl Fernández, decidió mantener a Sauer en Capitán Yáber.
  • Cercanos a la causa aseguran que, desde Capitán Yáber, Sauer ha elaborado junto a su defensa una estrategia orientada rebajar la medida cautelar que lo afecta, como ocurrió en el caso de su hermano y de Rodrigo Topelberg, que también dejó el anexo en diciembre. En ambos casos, la Fiscalía admitió que los imputados habían colaborado con la investigación.
  • Por ello, dicen sus cercanos, su plan sería entregar a los persecutores la mayor cantidad de antecedentes respecto a la causa. En ese contexto, los abogados de Daniel Sauer solicitaron al Ministerio Público que le tomara una nueva declaración, lo que se concretó este lunes 7 de abril.
  • Según quienes conocieron de la diligencia, Sauer testificó por cerca de nueve horas, sin recesos y sin evitar preguntas, ante los fiscales Miguel Ángel Orellana y Juan Pablo Araya, además de funcionarios de Carabineros y la PDI.

Qué declaró. Fuentes del caso señalan que durante su testimonio, Daniel Sauer habría hecho un recuento de sus declaraciones previas, explicó transacciones específicas de Factop y STF, y remarcó que, durante su existencia, el factoring pagó a sus clientes $60 mil millones.

  • Dijo desconocer lo que hicieron sus clientes con esos documentos tributarios. Lo mismo aseguró en relación a las platas que intermediaba a través de STF: no preguntaba ni su origen ni para qué negocios se destinarían.
  • Respecto a su rol en Factop, Sauer habría planteado que, como gerente general, hacía las veces de vendedor y le correspondía conseguir nuevos inversionistas. Su hermano Ariel, en tanto, se encargaba de los números y la gestión financiera.
  • El empresario recalcó que las operaciones de ambas empresas se basaban en relaciones de cercanía y confianza con los clientes.
  • Además, habría negado tener mayor injerencia en la gestión de STF, dado que reprobó tres veces el examen para ser corredor de bolsa, y optó por deslizar las responsabilidades a Luis Flores, exgerente general de la firma.
  • Asimismo habría afirmado que, dado que la contabilidad de Factop estaba a cargo de Steuern Asesorías SpA —de propiedad de Leonarda Villalobos y su esposo Luis Angulo—, la abogada tuvo acceso a toda la información contable de la empresa y pudo rastrear en el SII los datos de las firmas que invertían en el factoring.
  • Según Sauer, los contactos de Villalobos con el SII y la CMF eran sólo con “mandos medios”, que sólo podían “mirar” la información pero no intervenir.
  • También habría entregado mayores detalles del Bono Bulla y sus nexos con Michael Clark, principal accionista de Azul Azul.

En qué está la Fiscalía. Actualmente, la Fiscalía Oriente está realizando peritajes contables a las empresas de los Sauer y los Jalaff, a través del sistema Manager ERP, al que lograron acceder tiempo antes de que los expropietarios de Factop y STF cayeran en prisión preventiva.

  • También, los persecutores están tomando declaraciones a testigos e imputados. Entre ellos están Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla —quien ya declaró en otras aristas del caso— y Leonarda Villalobos. Está programado que esta última sea interrogada el 15 de abril y, según sus cercanos, se espera que su testimonio se enfoque en su aporte a la investigación y en entrega un esquema del caso controvirtiendo las versiones de otros implicados.
  • Además, está previsto que Daniel Sauer sea citado nuevamente a declarar en los próximos, pero esta vez en la arista Parque Capital.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.