Marzo 29, 2023

[Confidencial] La arremetida de Chile Vamos para aprobar ley Naín-Retamal con el apoyo de las viudas de Carabineros

Ex-Ante

Una verdadera prueba de fuego tendrá La Moneda con la votación de la ley Naín-Retamal la cual aumenta las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería; y establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial. Alrededor de las 14.00 hrs se aprobó la ley y pasó al Senado. Sin embargo, el gobierno no logró alinear a sectores de Apruebo Dignidad en indicaciones clave como legítima defensa.


  • En Palacio quieren evitar un nuevo quiebre entre las dos almas del gobierno durante la votación. Desde Apruebo Dignidad están reticentes a respaldar la iniciativa. Por diferentes motivos 4 de 12 diputados del PC no estaban en la sala. Otros 3 estaban ausentes. En las tribunas se encontraban 20 parientes de carabineros asesinados. Alrededor de las 14.00 hrs se aprobó la ley y pasó al Senado.

El despliegue en las tribunas de Chile Vamos. Esta mañana, diputados de Chile Vamos realizaron una conferencia de prensa junto a las viudas del cabo Eugenio Naín y el sargento Carlos Rodrigo Retamal. Los parlamentarios buscan transmitir que “esta no es solo una ley que tiene un número determinado, sino que tiene historias de dolor y víctimas de carne y hueso”. Por eso, aseguran desde el sector, estarán presentes alrededor de 20 parientes de Carabineros asesinados. Los discursos que tienen preparados en la derecha apuntan a ellos, a homenajearlos.

  • Con esta medida y durante la mañana, en Chile Vamos buscaban asegurar la aprobación de la ley Naín-Retamal y evitar que presiones desde las cúpulas de los partidos generen su rechazo, opción que, aseguran, es muy poco probable. Sin embargo, mencionan que también era poco probable que se rechazara la Reforma Tributaria y terminó devuelta en los cajones del ministerio de Hacienda. Alrededor de las 14.00 hrs se aprobó la ley y pasó al Senado.

Antes de que se iniciara la sesión, alrededor de las 10.15 hrs, llegaron al congreso las viudas del cabo Naín, Dahianna Pereira y la del sargento Retamal, Evelyn Decurgez. Acompañadas de parlamentarios de Chile Vamos, hablaron al interior del congreso con mensajes directos a los diputados para que votaran a favor de la iniciativa.

Mi nombre es Dahianna Pereira, viuda del cabo Naín. “Ya son 2 años y medio desde que estoy peleando por esta ley. He venido a tocar puertas, he hablado con Boric, he hablado con miles de personajes. Y ¿qué al final? Yo me devuelvo a Temuco y se olvidan de mí. Se olvidan. Y cuando estoy acá, claro, me tocan el brazo y me dicen: “vamos por la ley”. Pero nada”.

  • “Llego a Temuco, veo las noticias, un carabinero muerto, una carabinera muerta, carabinero herido en el hospital, Gendarmería, PDI, etc. No sé, yo quiero que se pongan los pantalones y vean la situación que está pasando, en la macrozona sur igual. O sea, está la embarrada y al final se hacen oídos sordos. El presidente, él votó contra la ley, la primera vez que se iba a aprobar, él votó contra la ley. Y ayer lo vi en el funeral de la carabinera. Yo hablé con él, él me dijo que me iba a apoya y no lo hizo”.

Evelyn Decurgez: “Es muy injusto que un carabinero sea asesinado de esa manera, los carabineros han sido matados de una manera sangrienta, para ningún familiar es justo ver a su ser querido en esa manera”.

  • “Los carabineros hoy salen a trabajar por cumplir los horarios y una promesa, pero no se están cumpliendo las condiciones de trabajo (…) las condiciones de seguridad no están dadas para ningún ciudadano de este país”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]