Marzo 29, 2023

[Confidencial] La arremetida de Chile Vamos para aprobar ley Naín-Retamal con el apoyo de las viudas de Carabineros

Ex-Ante

Una verdadera prueba de fuego tendrá La Moneda con la votación de la ley Naín-Retamal la cual aumenta las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería; y establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial. Alrededor de las 14.00 hrs se aprobó la ley y pasó al Senado. Sin embargo, el gobierno no logró alinear a sectores de Apruebo Dignidad en indicaciones clave como legítima defensa.


  • En Palacio quieren evitar un nuevo quiebre entre las dos almas del gobierno durante la votación. Desde Apruebo Dignidad están reticentes a respaldar la iniciativa. Por diferentes motivos 4 de 12 diputados del PC no estaban en la sala. Otros 3 estaban ausentes. En las tribunas se encontraban 20 parientes de carabineros asesinados. Alrededor de las 14.00 hrs se aprobó la ley y pasó al Senado.

El despliegue en las tribunas de Chile Vamos. Esta mañana, diputados de Chile Vamos realizaron una conferencia de prensa junto a las viudas del cabo Eugenio Naín y el sargento Carlos Rodrigo Retamal. Los parlamentarios buscan transmitir que “esta no es solo una ley que tiene un número determinado, sino que tiene historias de dolor y víctimas de carne y hueso”. Por eso, aseguran desde el sector, estarán presentes alrededor de 20 parientes de Carabineros asesinados. Los discursos que tienen preparados en la derecha apuntan a ellos, a homenajearlos.

  • Con esta medida y durante la mañana, en Chile Vamos buscaban asegurar la aprobación de la ley Naín-Retamal y evitar que presiones desde las cúpulas de los partidos generen su rechazo, opción que, aseguran, es muy poco probable. Sin embargo, mencionan que también era poco probable que se rechazara la Reforma Tributaria y terminó devuelta en los cajones del ministerio de Hacienda. Alrededor de las 14.00 hrs se aprobó la ley y pasó al Senado.

Antes de que se iniciara la sesión, alrededor de las 10.15 hrs, llegaron al congreso las viudas del cabo Naín, Dahianna Pereira y la del sargento Retamal, Evelyn Decurgez. Acompañadas de parlamentarios de Chile Vamos, hablaron al interior del congreso con mensajes directos a los diputados para que votaran a favor de la iniciativa.

Mi nombre es Dahianna Pereira, viuda del cabo Naín. “Ya son 2 años y medio desde que estoy peleando por esta ley. He venido a tocar puertas, he hablado con Boric, he hablado con miles de personajes. Y ¿qué al final? Yo me devuelvo a Temuco y se olvidan de mí. Se olvidan. Y cuando estoy acá, claro, me tocan el brazo y me dicen: “vamos por la ley”. Pero nada”.

  • “Llego a Temuco, veo las noticias, un carabinero muerto, una carabinera muerta, carabinero herido en el hospital, Gendarmería, PDI, etc. No sé, yo quiero que se pongan los pantalones y vean la situación que está pasando, en la macrozona sur igual. O sea, está la embarrada y al final se hacen oídos sordos. El presidente, él votó contra la ley, la primera vez que se iba a aprobar, él votó contra la ley. Y ayer lo vi en el funeral de la carabinera. Yo hablé con él, él me dijo que me iba a apoya y no lo hizo”.

Evelyn Decurgez: “Es muy injusto que un carabinero sea asesinado de esa manera, los carabineros han sido matados de una manera sangrienta, para ningún familiar es justo ver a su ser querido en esa manera”.

  • “Los carabineros hoy salen a trabajar por cumplir los horarios y una promesa, pero no se están cumpliendo las condiciones de trabajo (…) las condiciones de seguridad no están dadas para ningún ciudadano de este país”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

La secuencia de declaraciones que complican a la ministra del Trabajo tras renuncia de ex subsecretario Larraín

Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Nueva Constitución: Lea aquí el anteproyecto completo que acordó la Comisión Experta y lo que implica para el Consejo Constitucional

En la imagen de archivo, los integrantes del Comité de Expertos. Crédito: Agencia Uno.

Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

El rechazo de Boric al intento de Lula de legitimar a Maduro (y lo que hay detrás de la estrategia del presidente brasileño)

Crédito: Presidencia.

En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]