Junio 26, 2025

[Confidencial] Heidi Berner, la carta para asumir Hacienda en caso que Marcel abandone el gabinete por Tohá

Ex-Ante

La actual subsecretaria de Hacienda podría convertirse en la primera ministra mujer en liderar la cartera por lo que su nombramiento tendría un carácter simbólico para el gobierno de Boric. Además es considerada brazo derecho de Marcel y ha forjado buenas relaciones con el Congreso. La fórmula es similar a la aplicada en 1999 cuando el subsecretario Manuel Marfán reemplazó a Eduardo Aninat al mando de Hacienda.


En el último debate presidencial, la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, fue consultada si en un eventual triunfo en las primarias del domingo, su pareja, el ministro de Hacienda Mario Marcel, renunciará al gobierno para evitar un conflicto de interés con la campaña, ya que le corresponde elaborar el Presupuesto 2026.

Tohá respondió que “no va a haber ningún conflicto de interés y la Ley tampoco lo considera como tal. Sobre las decisiones que tomará Mario Marcel, esas son  preguntas para él, no para mí, no me voy pronunciar en esa materia. Lo que quiero decir es que su profesionalismo y su compromiso con el interés del país no va a estar en cuestión porque tenga una relación conmigo”.

En el oficialismo dan como un hecho que Marcel -si triunfa Tohá- deberá dejar el gabinete para no afectar la recta final del gobierno con temas de la campaña electoral, ya que su rol se pondrá constantemente bajo cuestionamientos en la oposición.

En su reemplazo, como opción más lógica al mando de las finanzas públicas, se menciona reiteradamente la opción de la actual subsecretaria de Hacienda, la economista Heidi Berner (53) considerada brazo derecho y mujer de confianza de Marcel.

De hecho fue el propio ministro quien levantó el nombre de Berner -que no tiene militancia política- para asumir como subsecretaria en marzo de 2023 en reemplazo de Claudia Sanhueza.

La fórmula sería similar a la aplicada en 1999, a fines del gobierno de Eduardo Frei, cuando el subsecretario de Hacienda Manuel Marfán asumió en reemplazo del renunciado ministro Eduardo Aninat.

El nombramiento de de Heidi Berner tendría además un peso simbólico en el gobierno de Gabriel Boric, ya que sería la primera mujer en ser ministra de Hacienda en la historia del país, una de pocas áreas donde las mujeres no han alcanzado la máxima jefatura.

Durante su gestión le ha tocado liderar todos los proyectos de legislación financiera en el Congreso donde ha tenido buena relación transversal con los parlamentarios y es respetada ya que no ha protagonizado polémicas.

Además maneja al detalle las iniciativas de la cartera y puede liderar la discusión presupuestaria del segundo semestre. Cuando restan 8 meses de gobierno, son pocos los economistas los que aceptarían asumir un cargo de alta responsabilidad y alta carga del trabajo, donde no es fácil partir de cero, por lo que conviene una figura de continuidad.

Heidi Berner Herrera es ingeniera comercial con mención en Economía de la Universidad de Chile y magíster en Administración Pública de la Kennedy School of Government, Harvard University.

Al igual que Marcel ha trabajado en la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN). Además, ha sido consultora de organismos internacionales como el Banco Mundial, el BID y la Cepal.

En mayo de 2020 fue nombrada vicerrectora de Asuntos Económicos y Gestión Institucional en la Universidad de Chile, la primera mujer en asumir esa responsabilidad. También fue directora ejecutiva del Decanato de la Facultad de Economía y Negocios de ese plantel.

Fue subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social durante los cuatro años del segundo gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet. Durante su gestión, se creó el Registro Social de Hogares (RSH) que reemplazó a la antigua ficha de protección social y el proceso de actualización de la medición de pobreza, en el que se introdujo la medición de pobreza multidimensional.

Anteriormente, fue jefa de la División de Control de Gestión de la Dirección de Presupuestos y coordinadora de evaluaciones de impacto de la misma División en el Ministerio de Hacienda.

Hasta marzo de 2023 se desempeñaba como coordinadora de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda.

En cualquier caso no está previsto que Marcel renuncie de inmediato tras los resultados del domingo, ya que tiene programado un viaje al extranjero durante toda la próxima semana, ocasión en que Berner lo subrogará.

LEA TAMBIÉN:

¿Sale Marcel del gabinete?

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: cambio de reglas del oficialismo a electores extranjeros a 4 meses de presidenciales

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general, este lunes, el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados. La iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas. La estrategia del oficialismo es dilatar su tramitación. La derecha, favorecida por las encuestas a extranjeros, se opone. En […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]