Qué sucedió. El Estado destinó el 1,2% del PIB al pago de intereses de la deuda en 2024, lo que equivale a $3.764.121 millones o US$3.778 millones. Este monto, de acuerdo a los cálculos del centro de incidencia pública Pivotes, supera en tres veces el presupuesto anual en sueldos de Carabineros y pone en evidencia el creciente peso del endeudamiento fiscal.
Aumento de la deuda. La deuda pública de Chile ha mostrado un incremento significativo en los últimos años. Según el Ministerio de Hacienda, a diciembre de 2024, la deuda bruta del Gobierno Central alcanzó el a 42,3% del PIB, un aumento respecto al 39,4% registrado en diciembre de 2023 y su mayor nivel desde 1991.
Panorama general. En los últimos años, el pago de intereses de la deuda pública ha mostrado un crecimiento sostenido. De acuerdo con cifras recientes, este pasó de US$1.051 millones en 1996 a US$3.778 millones, de acuerdo al cierre del dólar observado del 31 de diciembre de 2024.
En cifras. De acuerdo a los ejemplos de Pivotes:
Lo que se viene. Pivotes propone una reforma al régimen de empleo público para limitar su crecimiento y vincular la permanencia de los funcionarios a su desempeño.
Ver esta publicación en Instagram
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]