Julio 25, 2022

[Confidencial] El reservado compromiso que trajo a Bachelet a Chile

Ex-Ante
Expresidenta Michelle Bachelet y ex embajador

La expresidenta Michelle Bachelet -quien viajó a Chile el miércoles pasado después de hacer una gira a Perú- tenía agendado un compromiso personal desde mucho antes para estar en el país en esos días: el matrimonio del hijo de uno de sus mejores amigos en Ginebra, el ex director de la Organización Internacional de la Propiedad Intelectual y ex embajador chileno ante la OMC, Mario Matus, y su esposa Antonieta Sánchez.


El matrimonio se realizó el viernes 22, un día después de su reunión con el presidente Gabriel Boric durante la tarde en su casa en La Reina.

La ex mandataria había estado en Perú desde el lunes 18 hasta el miércoles 19, cuando se embarcó a Santiago para un viaje personal. Según fuentes cercanas a Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bachelet escogió la fecha de su gira a Perú teniendo en vista su asistencia al matrimonio de Nicolás Matus. “El viaje a Perú, a un mes de la entrega del cargo, no era indispensable”, señalaron a Ex-Ante.

Según el comunicado de Naciones Unidas, la gira de Bachelet a Perú tenía como objetivo participar en “reuniones sobre los desafíos y oportunidades del país en materia de derechos humanos”, lo que incluyó citas “con altas autoridades del poder ejecutivo, legislativo y judicial, con representantes de la sociedad civil y de los pueblos indígenas, con personas defensoras de derechos humanos, con el sector privado y con miembros de la comunidad internacional”.

En la conferencia de prensa que ofreció en Perú tras finalizar su gira, la ex mandataria reiteró su opción por el Apruebo en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]

Estudiante de Doctorado en Política, Universidad de Edimburgo y militante de Comunes

Junio 8, 2023

¿Qué partidos necesita Chile? Por Juan Pablo Orrego

Crédito: Agencia Uno.

El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]

David Tralma

Junio 7, 2023

Consejo Constitucional: Las intensas negociaciones y los nombres que se propondrán para integrar las comisiones

Crédito: Agencia Uno.

El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]