Entre los comensales estaban Fulvio Rossi, Jorge Schaulsohn, Andrés Chadwick, Fernanda Otero, Ricardo Escobar, Luis Larraín y Gonzalo Cordero.
No se sabe cuantas revelaciones va a tener el libro, pero está claro cuál es el episodio más controvertido de su segundo gobierno y sobre el cual sus colaboradores se han mostrado más herméticos: la noche del 12 de noviembre de 2019, cuando tras haber llegado a La Moneda con la decisión de sacar a la calle a las FFAA para controlar la ola de violencia que se apoderó del país ese día, optó por no hacerlo después de conversar con el entonces comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez.
Lo que se sabe a ciencia cierta es que el que llamó a Martínez, fue el ministro de Defensa, Alberto Espina, quien le pasó su celular a Piñera. Éste empezó a hablar a parlante abierto. Cuando los argumentos de Martínez en contra de esa decisión se hicieron más enfáticos, el presidente desconectó el manos libres. Tras terminar la conversación y quedarse a solas, les comunicó a sus colaboradores que no sacaría las tropas y le pidió al entonces ministro Blumel iniciar un diálogo con la oposición, que culminó con el Acuerdo Por la Paz y una Nueva Constitución.
Faltan detalles importantes en esa historia. Los que la conocen y lo conocen no apuestan a que el ex presidente vaya a revelarlos en su próximo libro.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.