Qué observar. La Pizka, la marca chilena pionera en la elaboración de cócteles y sours 100% naturales y congelados, se ha posicionado como un referente en el sector de bebidas premium.
La historia del emprendimiento. Fundada en 2017 por Diego Taggart y Diego García, La Pizka comenzó como un emprendimiento casero: preparaban sours y cócteles en una cocina adaptada, embotellaban a mano y vendían a través de Instagram. Los envíos los hacían personalmente.
Mercado chileno. Mientras el sector en general ha experimentado incrementos modestos, La Pizka se ha consolidado como una de las marcas líderes en el segmento de cócteles.
La tendencia del Moscow Mule. Una de las piedras angulares de la estrategia de La Pizka es la excelencia en su línea de cócteles, donde destaca su Moscow Mule. Este producto, elaborado con jugo de limón sutil recién exprimido, ginger beer de receta propia, vodka y complementado con agua con gas para ese toque burbujeante, se ha convertido en el favorito tanto de consumidores como de expertos internacionales.
Expansión internacional. La experiencia adquirida en ferias internacionales como ProWein en Alemania sirvió de trampolín para los ambiciosos planes de la empresa.
Para leer más noticias de negocios haga clic aquí.
La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 19% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]