Alusiones patrióticas. Uno de los aspectos más distintivos del discurso -que concluyó con un “¡Viva Chile!”- fueron las alusiones a símbolos patrióticos y a la historia republicana del país, que algunos intelectuales de izquierda, como Noam Titelman (FA), habían señalado que estaban ausentes del discurso de la izquierda y que eso comprometía las posibilidades de triunfo en el plebiscito de salida.
Guiños al Apruebo. El Presidente, si bien no hizo ningún gesto explícito de apoyo al texto constitucional elaborado por la Convención, se refirió en términos positivos a su contenido:
Mención a Frei Montalva. Tal como lo hiciera en la ceremonia final de la Convención, el Presidente Boric aludió al discurso de Frei Montalva en el Estadio Caupolicán, favorable a rechazar la Constitución de 1980, campaña que se realizó sin las garantías de un plebiscito democrático y en el que la dictadura de Augusto Pinochet se declaró vencedora por amplio margen.
Garantías de un proceso democrático: “Tengan la certeza de mi compromiso por garantizar las condiciones que hagan posible un proceso electoral limpio, transparente e informado, honrando una tradición electoral y política que nos enorgullece como chilenos. Para ello es que, hace solo unas horas, me reuní con representantes de los distintos Poderes del Estado para consolidar este compromiso, coordinarnos y manifestarnos como un solo cuerpo, que el Estado de Chile está empeñado en lograr que estos dos meses tengamos un ejemplo de democracia, espíritu cívico y compromiso republicano”.
LEA A CONTINUACIÓN EL DISCURSO COMPLETO DEL PRESIDENTE BORIC:
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]