Qué observar: Con 80 votos a favor, 59 en contra y 11 abstenciones, el pleno ratificó este jueves el artículo 23 del Reglamento de Ética, que define el concepto de negacionismo y lo prohíbe en la constituyente.
Las dudas. El FA había patrocinado una indicación para acotar el alcance del negacionismo respecto a los hechos ocurridos en el marco del estallido social, a aquellas violaciones a los DD.HH. “acreditadas, en el contexto del estallido social de octubre de 2019, en los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas o el Instituto Nacional de Derechos Humanos.”
Lo que dijo Atria: Atria defendió la indicación ingresada por el bloque e indicó que, tal como quedó la definición de negacionismo, afecta la libertad de expresión.
Chile Vamos acusa censura. En Chile Vamos han cuestionado varias de las normas del reglamento de Ética que, creen, transgreden la libertad de expresión de los constituyentes. En el sector preocupa que el concepto de negacionismo se utilice para coartar diversas opiniones, por ejemplo, respecto a lo ocurrido el 18 de octubre.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]