Junio 9, 2025

Aramco consolida rápida expansión en Chile con su estación más austral del mundo

Ex-Ante

En solo 15 meses, la gigante saudí alcanzó las 200 estaciones en el país. Su nuevo punto en Punta Arenas, considerada la más austral del mundo, es parte de una estrategia de expansión cuya apuesta es llegar a las 300 estaciones en marzo de 2026.


Qué observar. La inauguración de la estación de servicio número 200 de Aramco en Chile, ubicada en Punta Arenas y considerada la más austral del mundo de la empresa, marca un hito simbólico en la ofensiva comercial de la compañía en el país.

  • Con un diseño inspirado en la Fórmula 1 y combustibles de tecnología avanzada, la firma consolida en tiempo récord su red nacional, fortaleciendo su presencia en un mercado competitivo.

Despliegue en tiempo récord. Desde su llegada al país en marzo de 2024, Aramco ha ejecutado una estrategia de expansión sin precedentes en el mercado chileno de combustibles: 200 estaciones de servicio y más de 130 tiendas de conveniencia Aramco Stop en 15 meses.

  • La proyección apunta a superar las 300 estaciones antes de marzo de 2026.
  • El despliegue ha sido coordinado por seis equipos que trabajan en paralelo en todo el país.
  • El hito en Punta Arenas no solo simboliza la cobertura nacional, sino que también proyecta un mensaje de consistencia operativa y ambición global.

Identidad visual con sello de carrera. La nueva estación de 1.300 m2 en la Avenida Diagonal Don Bosco 464 sorprende por su diseño interior, inspirado en un circuito de Fórmula 1. Desde los colores hasta los patrones de ingreso y salida.

  • La elección no es fortuita, ya que Aramco es patrocinador global del equipo Aston Martin en la F1 y el rostro de su nueva línea premium ProForce es el piloto español Fernando Alonso.
  • Esta propuesta refuerza una estrategia de marca orientada a diferenciarse visualmente en un segmento altamente estandarizado.

Oferta de tecnología avanzada. La estación ofrece todos los tipos de combustible (93, 95, 97 y diésel) con una nueva fórmula que mejora eficiencia y rendimiento.

  • Destaca la línea premium ProForce 97 y ProForce Diésel, que según la empresa limpia hasta el 100% de los depósitos dañinos en el primer llenado.
  • Estas tecnologías se integran a Aramco Fleet, una plataforma digital para empresas de transporte que permite controlar el consumo de combustibles en tiempo real, aumentando seguridad y eficiencia.

Estrategia que redefine el mapa de combustibles. Este despliegue no solo afecta el mercado local de combustibles – dominado por Copec, Shell y Petrobras – sino también el sector inmobiliario asociado.

  • El fondo Southern Cross ya inició la venta de terrenos, apuntando a capitalizar el incremento de valor tras el rebranding con Aramco.
  • Más allá del surtidor, la empresa busca consolidarse en espacios urbanos con proveedores locales en sus tiendas.

Presencia regional estratégica. En Magallanes, Aramco ya opera cuatro estaciones en Punta Arenas y proyecta abrir una segunda en Puerto Natales este mismo mes.

  • Esta región, históricamente ligada a la industria del petróleo, representa un enclave simbólico para el posicionamiento de una marca energética de escala global.
  • Desde el municipio de Punta Arenas, el alcalde Claudio Radonich destacó el aporte a la economía local y la integración de la empresa al plan comunal de cambio climático.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Nuevo estadio de la UC: Municipio, Cruzados y vecinos se enfrentan ante inminente inauguración

La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.

Jaime Troncoso R.

Julio 14, 2025

Certeza jurídica: Sofofa acusa ante Contraloría ilegalidad del Gobierno por Plan de Ordenamiento Territorial

Rosario Navarro y Dorothy Pérez.

La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Ventas de viviendas nuevas en Norte de Chile caen 12,7% en el primer semestre: Solo Antofagasta está en números positivos

Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.