Marzo 26, 2022

Antony Beevor: “Putin no se ha dado cuenta de cuánto ha cambiado la guerra”

Ex-Ante

El prestigioso historiador militar británico -autor de Stalingrado y Berlin, entre otros – publicó un artículo en The Atlantic señalando que la obsesión de Putin por la II Guerra Mundial y el fracaso de la modernización del Ejército ruso le están pasando la cuenta en Ucrania. Beevor señala que en 1942 el Ejército rojo sorprendió al mundo con un giro repentino que fue decisivo para el resultado de la II Guerra Mundial, pero que “contra todas las expectativas de anteriores a la guerra, también parece posible un colapso militar ruso”.

 


Obsesión por la II Guerra Mundial: “La obsesión distorsionada del presidente ruso con la historia, especialmente con la “Gran Guerra Patria” contra Alemania, ha sesgado su retórica política y afectado claramente su enfoque militar. Los tanques fueron un gran símbolo de fuerza durante la Segunda Guerra Mundial. Que Putin todavía pueda verlos de esa manera desafía la evidencia. Los vehículos han demostrado ser profundamente vulnerables a los drones y las armas antitanque en conflictos recientes en Libia y en otros lugares. La capacidad de Azerbaiyán para destruir fácilmente los tanques armenios fue esencial para su victoria del 2020 en la región de Nagorno-Karabaj”.

Putin parece haber aprendido poco y olvidado mucho: “En agosto de 1968, los oficiales políticos dijeron a las fuerzas del Pacto de Varsovia que ingresaban a Checoslovaquia que serían bienvenidos como libertadores. Se encontraron malditos, sin combustible y hambrientos. La moral estaba destrozada. El control de Putin sobre los medios rusos puede ocultar la verdad a la mayoría de la población rusa, pero sus reclutas, obligados ahora a firmar nuevos contratos para convertirlos en voluntarios, son muy conscientes de la realidad”.

Trato a sus propias tropas. “El trato que da a su propio pueblo es tan despiadado como el trato que da a sus enemigos. El ejército incluso trajo un crematorio móvil a Ucrania para deshacerse de las bajas rusas con el fin de reducir el número de bolsas de cadáveres que regresan a casa. Los predecesores soviéticos de Putin tenían un desprecio similar por los sentimientos de sus tropas”.

Doctrina de conflicto urbano: “La destrucción de Grozny y Alepo por parte de los rusos ya había revelado cuán poco ha evolucionado su doctrina de conflicto urbano, a diferencia de la de las fuerzas armadas occidentales, desde la Segunda Guerra Mundial. La coalición internacional que recuperó las ciudades de Raqqa y Mosul del Estado Islámico demostró un enfoque mucho más específico, sellando cada ciudad y luego despejándola sector por sector”.

Fracaso en la modernización: La invasión de Georgia en 2008, que significó un revés para la pequeña ex república soviética pero reveló la incompetencia y la debilidad de Rusia, condujo a planes para reequipar y reformar las fuerzas armadas de Putin. Esos esfuerzos han fracasado manifiestamente. Esto dice mucho sobre la falta de idealismo, probidad y sentido del deber dentro de su régimen. Es muy difícil ver cómo puede cambiar esto en una etapa tan tardía y crucial de la invasión de Ucrania”

LEA ARTICULO COMPLETO EN THE ATLANTIC:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.