“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]
Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]
El Presidente Boric y sus ministros participaron en Renca de la conmemoración de los tres años de su gobierno, en un evento donde realizó un discurso marcado por metáforas futboleras sobre los logros de su gobierno y con críticas encendidas a la oposición e incluso a los columnistas de la prensa.
Tras reunirse con el alcalde Desbordes, no hubo acuerdo por el paro de profesores. Los alumnos del Instituto Nacional volvieron a las protestas. Estuvieron un par de horas en el colegio siendo contenidos por los empleados del colegio. Profesores piden bono de excelencia y hoy habrá otras reuniones en el gremio para revisar una nueva […]
Carolina Tohá llegó como ministra a La Moneda y se fue caminando hasta el Metro cerca de las 10 de la noche. El presidente Boric atacó a la derecha en lo que parecía el primer acto de campaña oficialista para la presidencial.
El Mercado de Providencia será remodelado a un costo de 12 millones de dólares. El domicilio de la Biblioteca Municipal Mauricio Litvak aún no está claro. “Mantenerla en el edificio actual es una opción, aunque también existen otras alternativas que queremos evaluar a fondo”, dice el alcalde Jaime Bellolio.
El Cesfam Patricio Hevia vive una severa crisis desde hace un par de años. Techos rotos, altas temperaturas y hacinamiento han sido parte del problema. La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) dice que “el municipio intenta tapar el sol con un dedo”.
Cientos de santiaguinos bajaron caminando por las veredas de Av. Providencia, y luego por una de las vías de la calzada, buscando volver a sus casas. En la Alameda, dos mujeres comentaban cómo les traía a la memoria el 18-O. En Providencia, un guardia de seguridad del hospital del Salvador tenía el mismo recuerdo.
De la denuncia al glamour. Así puede describirse el giro de la alcaldesa Macarena Ripamonti (FA) respecto del último Festival de Viña. Desde la Municipalidad explican: “Lo que ocurre es que tanto el año pasado y el año anterior habían ocurrido incendios en la ciudad, especialmente el 2024”.
La zona entre el Mercado Central, la Estación Central y La Vega se ha transformado en un epicentro de la prostitución. Es imposible caminar sin ser interceptado por trabajadoras sexuales. Lo mismo sucede en Plaza de Armas. Otra señal de la decadencia del centro.
Cruzamos La Frontera, el límite entre la toma tranquila y la toma más ruda, donde no entran taxis ni Uber. El lado B de la megatoma de San Antonio, que el 27 de febrero debe ser desalojada. Unos dos mil extranjeros, principalmente haitianos, viven en los campamentos.
Desde Spotify suena una canción de Bryan Ferry. La música parte de una tablet y se potencia a través de unos enormes parlantes. Son las 3 de la tarde y estamos en la casa de Mario Reyes, que reconoce de inmediato no ser el dueño del lugar. La casa es bastante acogedora, tiene baño y […]